Programa de Cumplimiento

header-image header-image header-image header-image

A partir de inspecciones realizadas entre 2013 y 2016, la Superintendencia del Medio Ambiente inició un procedimiento administrativo en noviembre de 2016, notificando que se habría incurrido en determinadas infracciones a su autorización ambiental (RCA 226/2006).

En ese contexto, SQM propuso a la autoridad un Programa de Cumplimiento (PdC), un plan de acciones y metas dirigido a cumplir satisfactoriamente la normativa ambiental, dentro de un plazo fijado por la Superintendencia.

La propuesta de PdC fue evaluada minuciosamente por la Superintendencia, que formuló observaciones, recabó el pronunciamiento técnico de la Dirección General de Aguas y ponderó las consideraciones expresadas por las comunidades y entidades que intervinieron en el procedimiento.

El PdC definido contempla 31 acciones, con un costo estimado total de USD$25 millones.

El compromiso de SQM es continuar con la ejecución íntegra y satisfactoria del PdC con el objetivo de corregir las brechas observadas, incorporar mejoras en el seguimiento ambiental de sus operaciones en el Salar de Atacama y establecer mecanismos de transparencia que permiten robustecer la verificación del cumplimiento ambiental

Cargo 1. Extracción de salmuera por sobre lo autorizado

Extracción de salmuera por sobre lo autorizado durante el período entre agosto de 2013 y agosto de 2015.

Corresponde a aplicar la regla operación de extracción neta anual de salmuera, de acuerdo a valores de conversión señalados en la Tabla 2 del considerando 8.3.7 de la RCA 226/2006 y sin considerar la infiltración en las pozas de evaporación.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Capacitación a los operadores y responsables de las extracción y reinyección, respecto del procedimiento actualizado de extracción neta anual y del procedimiento transitorio de extracción neta, definidos en las acciones 1 y 3 del programa de cumplimiento
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Corresponde a aplicar una reducción del caudal total de extracción neta de salmuera respecto al caudal autorizado en 3.773.319 m3 (durante junio a noviembre 2018).
Reporte de avance 1
Corresponde a aplicar una reducción adicional del caudal total de extracción neta de salmuera respecto al caudal autorizado en 3.773.319 m3 (durante junio 2018 a mayo 2020)
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Corresponde a aplicar una reducción adicional del caudal total de extracción neta de salmuera respecto al caudal autorizado en 2.254.280 m3 (durante diciembre 2018 a mayo 2020).
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Corresponde al aumento de la frecuencia de monitoreo de indicadores de estado de planes de contingencia y sector Peine de mensual a diaria, lo cual se puede observar en esta página web.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Esta acción está implementada y como medio de verificación se observan los resultados en esta página web.
Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4

Cargo 2. Afectación progresiva del estado de vitalidad de algarrobos en el área del Pozo Camar 2

Afectación progresiva del estado de vitalidad de algarrobos (Prosopis flexuosa) en el área del Pozo Camar 2, sin asumir acciones para controlar y mitigar dicho efecto ambiental, desde el 2013 a la fecha.

Corresponde a someter al SEIA las medidas las medidas necesarias para mitigar y compensar la afectación progresiva del estado de vitalidad de los algarrobos presentes en el sector del pozo Camar 2. Este ingreso incluira la reforestación de ejemplares de algarrobos
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Corresponde a la suspensión de la operación del pozo Camar 2 hasta la obtención de una RCA favorable conforme a la acción 8.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Se refiere a incluir en los informes del Plan de Seguimiento Ambiental Biótico, un análisis de los resultados del estado vital y sanitario de los algarrobos, en función de las variables de temperatura, precipitaciones, nivel freático y nuevas variable antrópicas
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Recolectar semillas para la conservación, germinación y viverización ex situ de material genético de algarrobos, asociado a la población de algarrobos.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4

Cargo 3. Entrega de información incompleta respecto de la extracción de agua dulce, niveles de pozos y formaciones vegetales en el periodo desde el año 2013 a 2015

Se refiere a la entrega de información incompleta respecto de la extracción de agua dulce, niveles de pozos y formaciones vegetales, lo que no permite cumplir con el objetivo de contar con información de control trazable que permita a la autoridad una verificación de las variables señaladas, en el periodo desde el año 2013 a 2015.

Se entregará información tabulada respecto de la extracción neta de salmuera, en formato Excel, con toda la informacion historica, actualizada y acumulada desde 2013.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Se entregará información respecto a los valores explicitos de extracción de agua dulce (agua industrial) de los pozos Mullay, Allana, Camar 2, Socaire y P2.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
En el informe de seguimiento hidrogeologico, se incluirán los resultados de la medición de los valores de nivel de los pozos L4-10, L2-27. Además de los valores de nivel del pozo L2-28 desde el año 2013. Los pozos corresponden al Plan de Contingencia de Vegetación Borde Este.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Se entregará la información de la variable porcentual de las coberturas de las formaciones vegetales asociadas al seguimiento ambiental de la RCA 226/2006
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Entregar a la SMA la infromación faltante respecto a la que fuera solicitada en la fiscalización del 27 de marzo de 2014, especificamente la correlación entre los niveles de napa, contenido de humedad de suelo y vegetación, y fotografias georreferenciadas de las parcelas de seguimiento de humedad de suelo
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Informar a la autoridad sectorial sobre cambios en presentación de los datos de cobertura vegetal del plan de seguimiento ambiental biótico a partir del año 2013 y presentar consultas de pertinencia respecto a dichas modificaciones
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3

Cargo 4. Plan de Contingencias para el Sistema Peine no reúne las mismas características de los demás sistemas ambientales

Plan de Contingencias para el Sistema Peine, no reúne las mismas características de los demás sistemas ambientales, por lo que no permite garantizar la mantención de las condiciones de funcionamiento natural del sistema.

Definir los pozos del Plan de Seguimiento del Sistema Peine que serán considerados como indicadores de estado del sistema y asignarles umbrales que permitirán la adopción de medidas
Definir medidas de control a implementar frente a la activación de fase I y fase II en el sistema Peine, en caso de superarse los umbrales de disminución de niveles freaticos, definidos en la acción 19.
Aplicar los umbrales de activación de fase I y II definidios para el Ssitema Peine, en el seguimiento del proyecto calificado mediante RCA 226/2006 y las correspondientes medidas de control cuando corresponda.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Desarrollar y evaluar ambientalmente un Plan de Contingencia actualizado para Sistema Peine, mediante la presentación de Estudio de Impacto Ambiental.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4

Cargo 5. Falta de análisis de los registros históricos de meteorología local y regional, monitoreo de variables hidrogeológicas

Falta de análisis de los registros históricos de meteorología local y regional, monitoreo de variables hidrogeológicas y demás antecedentes provenientes de otros estudios, que permitan identificar la ocurrencia de variaciones por factores naturales en el área de estudio (parcelas de vegetación).

Cargo 6. Modificación de las variables consideradas en los planes de contingencia, sin contar con autorización ambiental

Modificación de las variables consideradas en los planes de contingencia, sin contar con autorización ambiental, de acuerdo a lo siguiente: - Modificación de los pozos a monitorear, así como de las cotas de terreno de los pozos de monitoreo para cada uno de los sistemas de control, utilizados en el Plan de Contingencia. - Alteración de los umbrales de activación de los niveles de fases I y II del Sistema Soncor.

Esta acción consiste en la entrega de los reportes y medios de verificación a través de la oficina de partes de la SMA, en caso de problemas técnicas que pudieren afectar el funcionamiento del SPDC.
Comprobante envío reporte 1 Comprobante envío reporte 2 Comprobante envío reporte 3