Programa de Cumplimiento




A partir de inspecciones realizadas entre 2013 y 2016, la Superintendencia del Medio Ambiente inició un procedimiento administrativo en noviembre de 2016, notificando que se habría incurrido en determinadas infracciones a su autorización ambiental (RCA 226/2006).
En ese contexto, SQM propuso a la autoridad un Programa de Cumplimiento (PdC), un plan de acciones y metas dirigido a cumplir satisfactoriamente la normativa ambiental, dentro de un plazo fijado por la Superintendencia.
La propuesta de PdC fue evaluada minuciosamente por la Superintendencia, que formuló observaciones, recabó el pronunciamiento técnico de la Dirección General de Aguas y ponderó las consideraciones expresadas por las comunidades y entidades que intervinieron en el procedimiento.
El PdC definido contempla 31 acciones, con un costo estimado total de USD$25 millones.
El compromiso de SQM es continuar con la ejecución íntegra y satisfactoria del PdC con el objetivo de corregir las brechas observadas, incorporar mejoras en el seguimiento ambiental de sus operaciones en el Salar de Atacama y establecer mecanismos de transparencia que permiten robustecer la verificación del cumplimiento ambiental
Cargo 1. Extracción de salmuera por sobre lo autorizado
Extracción de salmuera por sobre lo autorizado durante el período entre agosto de 2013 y agosto de 2015.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Cargo 2. Afectación progresiva del estado de vitalidad de algarrobos en el área del Pozo Camar 2
Afectación progresiva del estado de vitalidad de algarrobos (Prosopis flexuosa) en el área del Pozo Camar 2, sin asumir acciones para controlar y mitigar dicho efecto ambiental, desde el 2013 a la fecha.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Cargo 3. Entrega de información incompleta respecto de la extracción de agua dulce, niveles de pozos y formaciones vegetales en el periodo desde el año 2013 a 2015
Se refiere a la entrega de información incompleta respecto de la extracción de agua dulce, niveles de pozos y formaciones vegetales, lo que no permite cumplir con el objetivo de contar con información de control trazable que permita a la autoridad una verificación de las variables señaladas, en el periodo desde el año 2013 a 2015.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3
Cargo 4. Plan de Contingencias para el Sistema Peine no reúne las mismas características de los demás sistemas ambientales
Plan de Contingencias para el Sistema Peine, no reúne las mismas características de los demás sistemas ambientales, por lo que no permite garantizar la mantención de las condiciones de funcionamiento natural del sistema.
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Reporte de avance 1 Reporte de avance 2 Reporte de avance 3 Reporte de avance 4
Cargo 5. Falta de análisis de los registros históricos de meteorología local y regional, monitoreo de variables hidrogeológicas
Falta de análisis de los registros históricos de meteorología local y regional, monitoreo de variables hidrogeológicas y demás antecedentes provenientes de otros estudios, que permitan identificar la ocurrencia de variaciones por factores naturales en el área de estudio (parcelas de vegetación).
Cargo 6. Modificación de las variables consideradas en los planes de contingencia, sin contar con autorización ambiental
Modificación de las variables consideradas en los planes de contingencia, sin contar con autorización ambiental, de acuerdo a lo siguiente: - Modificación de los pozos a monitorear, así como de las cotas de terreno de los pozos de monitoreo para cada uno de los sistemas de control, utilizados en el Plan de Contingencia. - Alteración de los umbrales de activación de los niveles de fases I y II del Sistema Soncor.
Comprobante envío reporte 1 Comprobante envío reporte 2 Comprobante envío reporte 3