.
Glosario
![header-image](https://www.sqmsenlinea.com/uploads/slider/82/work.jpg)
A
Año ambiental
El año ambiental definido según la RCA 226 del año 2006, corresponde al periodo que determina los límites de la extracción neta de salmuera, el cual comienza el día 13 de agosto de cada año y finaliza el 12 de agosto del año siguiente.
C
CONAF
Corporación Nacional Forestal
CORFO
Corporación de Fomento de la Producción
Caudal de salmuera neta en base anual
Corresponde al volumen total de salmuera neta diaria extraída desde el núcleo del salar dividido el periodo anual que establece la RCA 226/2006. Para ello, se indica que 1 L/s como promedio anual, debe entenderse como 31.104 m3/año.
Caudal medio diario agua
El caudal medio diario de extracción de agua corresponde al volumen total de agua extraída durante un día. El valor se obtiene como la diferencia entre el totalizador del equipo de medición al final del día y el totalizador medido al inicio del día, lo cual entrega el volumen de agua extraído en el lapso de 24 horas de cada día.
D
DGA
Dirección General de Aguas
DIA
Declaración de Impacto Ambiental
E
EIA
Estudio de Impacto Ambiental
Extracción neta de salmuera
Corresponde al volumen total de salmuera neta extraída desde el núcleo del salar en el período anual que establece la RCA 226/2006. De acuerdo a la RCA, el bombeo de salmuera corresponde a un 1 L/s como promedio anual, que debe entenderse como 31.104 m3/año.
Extracción salmuera fresca
La extracción de salmuera fresca corresponde al bombeo del recurso desde una serie de pozos, los cuales impulsan la salmuera desde el núcleo del salar a las pozas de evaporación solar para el proceso productivo.
M
MINSAL
Sociedad Minera Salar de Atacama. Antigua empresa compuesta por las empresas Amax y Molymet.
P
PCA
Puntos de Control Ambiental. Corresponden a aquellos puntos en los cuales se controla toda la extracción de salmuera que realizamos desde el Salar.
PSAH
Plan de Seguimiento Ambiental Hidrogeológico
R
RCA
La Resolución de Calificación Ambiental o RCA es la autorización que entrega la Comisión de Evaluación regional, que corresponde a un documento administrativo que se obtiene una vez culminado el proceso de evaluación de impacto ambiental de un proyecto, conducido por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), a partir de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Reinyección de salmuera
Corresponde al retorno al salar de la salmuera que no se usó en el proceso productivo. El proceso productivo genera salmuera "no usada", por lo tanto, la reinyección de salmuera forma parte intrinseca de este.
S
SERNAGEOMIN
Servicio Nacional de Geología y Minería
SMA
Superintendencia del Medio Ambiente
Salmuera
La salmuera corresponde al recurso minero que nuestra operación utiliza para sus procesos productivos y corresponde a una solución con un alto contenido de sólidos disueltos y analitos como litio, potasio, boro, cloro, sodio, entre otros. En particular, la salmuera extraída del núcleo del salar presenta una concentración de sólidos disueltos totales mayor a 7 veces mayor que el agua de mar, lo cual impide su uso directo para el consumo humano o la agricultura de forma directa.